Muchos barceloneses conocen la parroquia de Sant Pacià por el precioso mosaico de su pavimento, obra del genial arquitecto catalán Antoni Gaudí.
No obstante, pocos conocen que aloja otra joya artística: el primer órgano mecánico con cadereta del taller Blancafort-Capella construído en la ciudad de Barcelona.
En esta página web verás cómo es el órgano de la parroquia, como suena y en qué estado se encuentra, y qué puedes hacer para que este instrumento vuelva a brillar como lo hizo en el pasado.
No obstante, pocos conocen que aloja otra joya artística: el primer órgano mecánico con cadereta del taller Blancafort-Capella construído en la ciudad de Barcelona.
En esta página web verás cómo es el órgano de la parroquia, como suena y en qué estado se encuentra, y qué puedes hacer para que este instrumento vuelva a brillar como lo hizo en el pasado.
«El órgano es el Rey de los Instrumentos»
W. A. Mozart
W. A. Mozart




La importancia del órgano de Sant Pacià en el mundo del órgano en Cataluña ha sido de completa e indiscutible relevancia desde que se inauguró en el año 1967.
Tanto para escuchar conciertos como para la práctica de futuros organistas, el órgano de Sant Pacià fue protagonista en la escena barcelonesa en unos años en los cuáles estábamos desprovistos de órganos de nueva planta completamente mecánicos con una estética definida. El órgano de Sant Pacià fue unos de los primeros en recuperar en nuestro país la forma de construir órganos de siglos pasados.
Tanto para escuchar conciertos como para la práctica de futuros organistas, el órgano de Sant Pacià fue protagonista en la escena barcelonesa en unos años en los cuáles estábamos desprovistos de órganos de nueva planta completamente mecánicos con una estética definida. El órgano de Sant Pacià fue unos de los primeros en recuperar en nuestro país la forma de construir órganos de siglos pasados.
El órgano cuenta con 16 juegos y 1.011 tubos. Concebido para acompañar el canto de las celebraciones, es apto para interpretar repertorio renacentista, barroco, clásico y romántico anterior a la reforma impulsada por el organero francés A. Cavaillé-Coll en la segunda mitad del sXIX.


Presenta la siguiente disposición de juegos:
Teclado II (superior) - órgano Mayor
(Do1 ~ Sol5) |
Teclado I (inferior) - Positivo en cadereta
(Do1 ~ Sol5) |
Flautado 8'
(tubos verticales en la fachada) Flauta de Chimenea 8' Octava 4' Flautín 2' Lleno 4f. Trompeta 8' (tubos horizontales en la fachada) |
Bordón 8'
Octava 4' (tubos en la fachada de la cadereta) Quincena 2' Decinovena 1 ⅓' Vigésima segunda 1' Corneta tolosana 3f. (Sol2 ~ Sol5) Cromorno 8' |
Pedal
(Do1 ~ Fa3) |
Acoplamientos:
I a II, I a Pedal, II a Pedal |
Subbajo 16'
Flautado 8' (duplicado del órgano Mayor) Quintatón 4' |
(los registros marcados en la tabla en rojo corresponden a juegos de lengüetería)
Puedes escuchar aquí algunas grabaciones del órgano de la Parroquia de Sant Pacià realizadas durante el concierto gratuito que se celebró el pasado 29 de Noviembre de 2014 en el contexto de la Campaña de Restauración del órgano. Aunque los juegos en peor estado no se utilizaron, podrás notar la falta de afinación, pérdida de aire...:
Aquí puedes escuchar completo el último concierto interpretado por Hèctor de Buen Lapena
el pasado 28/11/2015 al órgano de Sant Pacià en el marco de la Fiesta Mayor de Sant Andreu 2015:
el pasado 28/11/2015 al órgano de Sant Pacià en el marco de la Fiesta Mayor de Sant Andreu 2015:
También puedes escuchar algunas piezas interpretadas por Hèctor de Buen Lapena
en el Concierto del pasado 29/11/2014 en el órgano de Sant Pacià:
en el Concierto del pasado 29/11/2014 en el órgano de Sant Pacià:
¿Quieres más?
Puedes escuchar el órgano cada domingo durante la celebración de las 12 de la mañana.
Venid a vernos y a escucharnos cuando queráis en:
O contactad con nosotros por e-mail: orguedesantpacia@gmail.com.
Puedes escuchar el órgano cada domingo durante la celebración de las 12 de la mañana.
Venid a vernos y a escucharnos cuando queráis en:
Parroquia de Sant Pacià
C/. De les Monges, 27-33
08030 Barcelona
(metro: Fabra i Puig L1 o Onze de Setembre L9 L10 )
(bus: 11, 26, 34, 36, 126)
C/. De les Monges, 27-33
08030 Barcelona
(metro: Fabra i Puig L1 o Onze de Setembre L9 L10 )
(bus: 11, 26, 34, 36, 126)

O contactad con nosotros por e-mail: orguedesantpacia@gmail.com.